• Home
  • Personajes
    •  Dioses Olímpicos
    •  Dioses menores
    •  Agrupaciones menores
    •  Titanes

    •  Monstruos
  • Leyendas
    •  La saga de los Atridas
    •  Ciclo Tebano
    •  Los Argonautas y Teseo
    •  Ciclo cretense
    •  Heracles o Hércules
    •  La estirpe de Ínaco
    •  El diluvio de Deucalión
    •  Odiseo o Ulises
    •  Los troyanos
    •  La cacería de Calidón
  • Genealogía
  • Especiales
    •  Temas desarrollados

    •  Definiciones
    •  Herencia de la mitología
    •  Los griegos en tiempos de los mitos
  • Galería
  • Diccionario
  • Foro
  • Utiles
    •  Contacto
 

Home > Especiales > Temas desarrollados > Bibliografía del ciclo troyano

<< Los Boréadas contra las Harpías Juegos funerarios en honor a Patroclo >>

Bibliografía del ciclo troyano

Nota del editor: Aunque el artículo ha sido desarrollado en una unidad, me he permitido la licencia de dividirlo en varios pedazos dada su extensión. Los capítulos son:
INTRODUCCIÓN 1: CIPRIAS o CANTOS CIPRIOS 2: LA ETIÓPIDA 3: LA PEQUEÑA ILÍADA 4: ILIUPERSIS o EL SAQUEO DE ILIÓN 5: REGRESOS 6: TELEGONÍA A: Bibliografía complementaria B: Apéndice: los resúmenes de Proclo

Artículo desarrollado por Peleo y Dodecaedro.

Introducción

El denominado Ciclo Troyano, comprende dos poemas completos que han llegado a la actualidad, atribuidos a una persona llamada "Tehios Homero" (Divino Homero) y una serie de fragmentos de poemas que completan la idea de lo que sucedió entre las dos obras principales. Estos son eventos sucedidos antes de la guerra: "Las Ciprias", durante la guerra: "La Etiópida", "La Pequeña Ilíada" y "El Saqueo de Ilión"; y por último en el fin de la guerra, "Los Nostoi o Retornos" y la " Telegonía".

Para tratar de acercarnos a lo que se decía en estos poemas perdidos, nos hemos basado en los valiosos resúmenes que de ellos hace Proclo en su Crestomanía, ( se discute si se trata del importante filósofo neoplatónico del siglo V d.c. o de un gramático del siglo II d.c.). Hemos esquematizado estos resúmenes en una serie de apartados numerados. Hay que puntualizar que a veces Proclo omite algunos sucesos narrados en esos poemas, en base a mantener una adecuada sucesión de los hechos, y que conocemos que eran parte integrante de los poemas por otros autores. Por ejemplo , sabemos que el episodio del robo del Paladio así como algunos de los sucesos ocurridos tras la toma de Troya aparecían tanto en la Pequeña Ilíada como en la Iliupersis; pero no aparecen citados en los resúmenes de Proclo.

Como las versiones de todas las fuentes clásicas sobre los personajes y sucesos citados son numerosísimas, tratamos de recoger aquí las que más se asemejan a lo que se dice en los resúmenes de Proclo y añadimos algunas otras versiones que, aunque algunas sean muy distintas, nos parece interesante comparar.

Éstos son los temas en los que se ha divido:

1.- CIPRIAS o CANTOS CIPRIOS
2.- LA ETIÓPIDA
3.- LA PEQUEÑA ILÍADA
4.- ILIUPERSIS o EL SAQUEO DE ILIÓN
5.- REGRESOS
6.- TELEGONÍA
A.- Bibliografía complementaria
B.- Apéndice: los resúmenes de Proclo

 

Ir arribaContactoLegal© Rea 2000-2023 All rights reserved
Mod Rea sobre © SMF 2.0.1 :: Adaptación del theme Clear Sky de Skinmod :: Adaptación del menú dock de Safalra