• Home
  • Personajes
    •  Dioses Olímpicos
    •  Dioses menores
    •  Agrupaciones menores
    •  Titanes

    •  Monstruos
  • Leyendas
    •  La saga de los Atridas
    •  Ciclo Tebano
    •  Los Argonautas y Teseo
    •  Ciclo cretense
    •  Heracles o Hércules
    •  La estirpe de Ínaco
    •  El diluvio de Deucalión
    •  Odiseo o Ulises
    •  Los troyanos
    •  La cacería de Calidón
  • Genealogía
  • Especiales
    •  Temas desarrollados

    •  Definiciones
    •  Herencia de la mitología
    •  Los griegos en tiempos de los mitos
  • Galería
  • Diccionario
  • Foro
  • Utiles
    •  Contacto
 

Home > Diccionario

Diccionario
Ver todoA B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U Y Z    
TÁNATO
Hijo de la Noche, hermano gemelo del Sueño. Es la personificación de la muerte o su mensajero, que anuncia la llegada de la muerte. Se le representa como un joven con alas, una espada al costado y las piernas cruzadas.
TANTALO
Hijo de Zeus y de Pluto. Reinaba en el monte Sípilo. A pesar de ser amigo de los dioses traicionó su confianza robándoles el néctar y la ambrosía. Pero su delito más grave, fue inmolar a su propio hijo y dárselo de comer a los dioses para probar la sabiduría de estos. Por estos delitos, fue castigado a permanecer eternamente en el Tartaro padeciendo hambre y sed.
TÁRTARO
Es la región mas profunda del mundo, situada debajo del Hades, pero a gran distancia de él. Lugar rodeado por una muralla triple y una torre, con una puerta inexpugnable, hasta para los dioses. Aquí, mandan los dioses a los que los ofenden. En el Tártaro moran los Titanes, donde los arrojaron los Olímpicos, tras vencerlos en la Titanomaquia. Este lugar es temido hasta por los dioses Olímpicos.
TELAMÓN
Hijo de Éaco y de Endéis, hermano de Peleo. Ambos hermanos fueron desterrados de Egina, acusados del asesinato de su hermano Foco. Heredó el reino de Salamina al casarse con Glauce. Al enviudar se casó con Peribea, hija del rey de Mégara, con ella tuvo a "el Gran Áyax". Finalmente se casó con Hesíone tras la toma de Troya por Heracles. Participó en la cacería de Calidón y en el viaje de los argonautas.
TÉLEFO
Hijo de Heracles (Hércules) y Auge, princesa de Tegea. Para evitar un oráculo, en el que el hijo de Auge traería la desgracia, la muchacha fue consagrada a Atenea. Al descubrirse su embarazo, fue expulsada de Tegea y separada de su hijo. Más tarde, ambos se reúnen y establecen en Misia. Durante el viaje de los griegos hacia Troya, Télefo defiende valientemente Misia. En el combate es herido por Aquiles. Años más tarde, Télefo es curado de esta herida a cambio de indicar a los griegos el camino hacia Troya.
TELÉGONO
Hijo de Odiseo (Ulises) y de la maga Circe. Engendrado durante la estancia de Odiseo en la isla de Circe. Fue a buscar a su padre a Ítaca y fue sorprendido por el propio Odiseo intentando robar ganado. En el enfrentamiento entre ambos, Telégono mata a su padre. Cuando se entera quién es el finado, se lleva el cadáver, a Penélope y a su hermanastro Telémaco, a las posesiones de Circe. Una vez en la isla de Eea, Telégono se casa con Penélope y Telémaco con Circe. Con Penélope tubo a Ítalo, héroe epónimo de Italia. Este mito aparece recogido en "La Telegonía" de Eugamón de Cirene, pero no en "La Odisea" de Homero.
TELÉMACO
Hijo de Odiseo (Ulises) y Penélope, soberanos de Ítaca. En ausencia de su padre fue educado por Mentor. Trató de enfrentarse a los pretendientes de su madre. Emprendió un viaje buscando noticias de su padre. Cuando Odiseo regresa a Ítaca, combaten juntos a los pretendientes de Penélope.
TEMIS
Diosa de la ley. Hija de Urano y Gea. Es una de las seis titanides y la segunda esposa de Zeus. Con Zeus engendró una famosa progenie entre la que se encuentran, las Moiras, la Horas y Astrea, personificación de la Justicia.
TERSITES
Hijo de Agrio. Era cojo, jorobado y feo. Durante la guerra de Troya, cuando Agamenón, para probar a sus soldados, ofrece levantar el sitio de la ciudad, Tersites secunda la idea y a punto está de liderar un motín contra los generales griegos. Lo hace callar Odiseo con un contundente bastonazo. Murió a manos de Aquiles por profanar, sacándole los ojos, el cadáver de la Amazona Pentesilea.
TESEO
Hijo de Egeo ,rey de Atenas y de Etra. Según algunas versiones,Teseo posee una doble paternidad, puesto que la misma noche fue violada por Poseidón y porteriormente se unió a Egeo. Es el héroe nacional griego. Aparece en numerosas leyendas, en muchas, íntimamente ligado a Heracles. También en sus historias aparece Medea, en el momento, en el que Medea es la esposa de su padre, con el que ha tenido otros hijos. Su hazaña más famosa la protagoniza matando al Minotauro.
TETIS
Nereida, hija de Nereo y Dóride. Como el oráculo pronosticase, que hijo que engendrase Tetis, sería mas poderoso que su padre. Temerosos, los dioses la casaron con un mortal, el elegido fue Peleo. En los esponsales de Peleo y Tetis, Éride (la Discordia) ofendida por no ser invitada a los esponsales, lanzó la famosa manzana que ponía, para la mas bella y que suscitó la disputa entre Hera, Atenea y Afrodita. Fue la madre de Aquiles, el más grande héroe en la guerra de Troya.
TIDEO
Hijo de Eneo y su segunda esposa Peribea, soberanos de Calidón. Fue desterrado de su ciudad natal por cometer un asesinato. Algunos autores le incluyen en la lista de los argonautas. Se casó con Deipíle, hija de Adrasto. Su suegro prometió restituir sus reinos perdidos a sus yernos Tideo y Polinice. Empezó por Polinice organizando la expedición de los siete contra Tebas. En esta contienda falleció Tideo junto al resto de los caudillos, con excepción de Adrastro que se salvó.
TIESTES
Hijo de Pélope e Hipodamía, hermano gemelo de Atreo. Las continuas rivalidades entre los dos hermanos ocupan gran parte de las desdichas que azotaron a la dinastía de los Atridas. El conflicto comienza cuando Tiestes intenta robarle a su hermano el trono de Micenas. Tras asesinatos y violaciones entre los miembros de la familia, por fin Tiestes alcanza el trono de Micenas, del que finalmente es expulsado por su sobrino Agamenón.
TIFÓN
Hijo del Tártaro y de Gea. Es el ser más pavoroso que jamás ha existido. Más alto que las montañas, en vez de dedos tenia cien cabezas de dragón, en lugar de piernas tenia cientos de víboras, poseía alas y sus ojos lanzaban llamas. Cuando los dioses lo vieron, huyeron ha Egipto, donde se ocultaron bajo la forma de animales. Durante el enfrentamiento de Zeus con Tifón, el ultimo le arrancó al dios los tendones de brazos y piernas, después los escondió en una cueva de Cilicia. Hermes y Pan robaron los tendones colocándoselos de nuevo a Zeus, que en su segundo enfrentamiento logró sepultar al engendro bajo el volcán Etna.
TINDÁREO
Según la versión más difundida es hijo de Ébalo y Gorgófone soberanos de Esparta. A la muerte de su padre fue expulsado del reino por su hermano Hipocoonte. Se refujió en la corte del rey Testio y se casó con su hija Leda, allí permaneció hasta que Heracles venció a Hipocoonte y le devolvio Esparta. Con Leda tuvo a Cástor, Pólux, Helena, Clitenmestra, Timandra y Filónoe. Acogió a Agamenón y a Menelao y los casó respectivamente con Clitenmestra y con Elena. Sobrevivió a la divinización de sus hijos Cástor y Pólux y legó su reino en vida a Agamenón. Él acusó a su nieto Orestes ante el Areópago de la muerte de Clitenmestra. Tidánreo fue uno de los héroes resucitado por Asclepio.
TIRESIAS
Hijo de Everes y de la ninfa Cariclo. Es el adivino por antonomasia de los tebanos. Existen diferentes versiones sobre la forma en que adquirió sus dotes proféticas. La más extendida, relata que en cierta ocasión Tiresias paseaba por el monte Cileno, cuando descubrió a dos serpientes copulando. Las separó o mató a la hembra, tras lo cual se transformó en mujer. Años más tarde en el mismo lugar encontró otras dos serpientes copulando. Obró de la misma manera y recuperó su sexo masculino. Zeus y Hera le consultaron quien experimentaba mayor placer en el sexo y como Tiresias, dando la razón a Zeus, contestó que la mujer. Hera contrariada, le dejó ciego y Zeus para compensarle, le concedió el don de la profecía.
TITANES
Hijos de Urano y Gea. Son doce, seis Titanes: Océano, Ceo, Crío, Hiperión, Jápeto y Cronos. Y seis Titánides: Febe, Mnemósine, Rea, Temis, Tetis y Tía. Cronos y Rea formaron la pareja divina, que sustituyo a Urano y Gea en el poder. La prole de éstos dos dio lugar a los Olímpicos. La primera geración de estos dioses Olímpicos la forman: Hades, Deméter, Poseidón, Hestia, Hera y Zeus. Zeus y Hera sustituyeron a Cronos y Rea en el gobierno del universo.
TRIPTÓLEMO
Héroe eleusino por excelencia. Debido al buen trato que Deméter recibió en Eleusis, la diosa le concedió un carro con dragones alados, le enseñó el arte de la siembra y le mandó a recorrer el mundo difundiendo sus conocimientos. Carnabón, rey de los getas, mató a uno de los dragones, pero Deméter lo sustituyó por otro. En Patras, Angias intentó sembrar él mismo con el carro de Triptólemo, mientras el héroe dormía, pero cayó del carro y murió. En su honor Triptólemo y Eumelo, padre del fallecido, fundaron la ciudad de Antea. Se le atribuye la fundación en Atenas de la Tesmosforias, fiestas en honor a Deméter.
TRITOGENIA
Epíteto de Atenea. Hay divergentes versiones sobre la procedencia del nombre, una de ellas es nacida al lado del río Tritón.
TRITÓN
Hijo de Poseidón y Anfitrite. Semidiós marino. Tenía cuerpo de hombre hasta la cintura y de cintura hacia abajo, cola de pez. Acompaña a Poseidón con su cortejo y anuncia la llegada de éste, haciendo sonar una caracola marina. En epocas posteriores aparecen los tritones como una pluralidad de la divinidad marina.
Ver todoA B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U Y Z
Ir arribaContactoLegal© Rea 2000-2023 All rights reserved
Mod Rea sobre © SMF 2.0.1 :: Adaptación del theme Clear Sky de Skinmod :: Adaptación del menú dock de Safalra