• Home
  • Personajes
    •  Dioses Olímpicos
    •  Dioses menores
    •  Agrupaciones menores
    •  Titanes

    •  Monstruos
  • Leyendas
    •  La saga de los Atridas
    •  Ciclo Tebano
    •  Los Argonautas y Teseo
    •  Ciclo cretense
    •  Heracles o Hércules
    •  La estirpe de Ínaco
    •  El diluvio de Deucalión
    •  Odiseo o Ulises
    •  Los troyanos
    •  La cacería de Calidón
  • Genealogía
  • Especiales
    •  Temas desarrollados

    •  Definiciones
    •  Herencia de la mitología
    •  Los griegos en tiempos de los mitos
  • Galería
  • Diccionario
  • Foro
  • Utiles
    •  Contacto
 

Home > Diccionario

Diccionario
Ver todoA B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U Y Z    
HADES
Hijo de Cronos y Rea. Hades es el dios de los muertos y da nombre al lugar donde residen. Es el esposo de su sobrina Persefone, a la cual raptó temiendo ser rechazado. Rara vez sale de sus dominios. Los Cíclopes le regalaron un casco de piel de perro, con el que podía hacerse invisible. Se le representa montado en un carro con el cuerno de la abundancia en la mano.
HAMADRÍADES
Ninfas del bosque. Viven en los árboles y representan el poder divino de los árboles.
HARMONIA
En la leyenda tebana Harmonía era hija de Ares y de Afrodita. Se casó con Cadmo en la cadmea. A la boda asistieron todos los dioses con espléndidos regalos. Hefesto le regaló un collar que proporcionaba belleza a la portadora, Atenea un vestido que le confería divinidad, etc. Los regalos de Hefesto y Atenea pese a ser magníficos fueron fatales para la familia, pues poseían propiedades malignas. Éstos regalos fueron entregados a la novia con aviesas intenciones, por ser Harmonía el fruto de unos amores adúlteros. El matrimonio tuvo a Ino, Ágave, Autónoe, Sémele, Ilirio y Polidoro.
HARPÍAS
Hijas de Taumante y Electra. Se llaman Aelo y Ocípete. Se las representa como aves, con cabeza de mujer. Son genios del mal, mensajeras del dios infernal.
HEBE
Hija de Zeus y Hera. Personificación de la juventud. Se encarga de servir a los dioses el néctar que les impide envejecer, desempeña las funciones de una diosa menor. Es la esposa de Heracles en el Olimpo.
HECANTOQUIROS
Hijos de Urano y Gea. Son tres: Coto, Briareo y Gíes. Ayudaron a los Olímpicos en su lucha contra los Titanes. Vivían en el Tártaro, vigilando a los Titanes por encargo de Zeus.
HÉCATE
Diosa de la magia, los encantamientos y también de las almas se los muertos. A pesar de ser una Titanide es honrada por los Olímpicos. Presencia el nacimiento y muerte de los hombres. Se la representa con tres cuerpos y antorchas en la manos.
HECTOR
Hijo de Príamo y Hécuba, soberanos de Troya. Primogénito de los reyes troyanos, es el verdadero representante de la ciudad y el único capad de dar la talla ante Aquiles. Finalmente muere a manos de Aquiles.
HECUBA
Su genealogía presenta tal controversia que frecuentemente a sido tomada como fuente de debate. Es la segunda esposa del rey Priamo de Troya, famosa por su fecundidad, que varia según los autores desde diecinueve hasta cincuenta hijos. Su intervención en la contienda troyana es la de moderadora y matrona ejemplar.
HEFESTO
Hijo de Zeus y Hera. Dios herrero, habilidosisimo con sus manos realizó innumerables trabajos. Los Cíclopes lo ayudaban en su labor. Es un dios deforme, por lo que fue rechazado por sus padres desde un primer momento. No moraba en el Olimpo sino en una cueva con su fragua. A pesar de su fealdad tuvo tres hermosas esposas. Primero Cárite, después Áglaye y finalmente Afrodita de la que estaba muy enamorado y a la que perdonaba todas sus infidelidades.
HELÉN
Hijo de Deucalión y Pirra. Héroe epónimo de los helenos, el territorio que ocupaba este pueblo fue llamado Hélade. Este héroe da nombre a toda la raza de los griegos. De él descienden tres de las principales ramas del pueblo griego, los dorios, los jónios y los eólios.
HELENA
Según la tradición hija de Zeus y Leda. Era la mujer más hermosa de la tierra. Sobre ella y sus hermanas, las hijas de Tindáreo y Leda, pesaba una maldición que las obligaba a llevar una activa vida amorosa. Se casó con el Atrida Menelao, más tarde huyó con Paris a Troya, lo que ocasionó la guerra troyana. Al finalizar la guerra es rescatada y perdonada por Menelao. La leyenda más difundida relata como Helena finalmente es divinizada y llevada al Olimpo.
HELENO
Hijo de Príamo y Hécuba, soberanos de Troya. Poseía el don profético como su hermana gemela Casandra. Fue raptado por los aqueos a los que reveló ciertas condiciones que habían de darse para la toma de la ciudad. Cuando los griegos tomaron la ciudad fue asignado como esclavo a Neoptólemo. Con la muerte de Neoptólemo se casó con Andromaca y juntos reinaron en Epiro.
HELÍADAS
Hijos de Helio y de Rodo. Son: Óquimo, Cércafo, Macareo, Acis, Ténages, Triopas y Cátalo. Todos los hermanos era unos eminentes astrólogos, nacidos en la isla de Rodas. Macareo, Cándalo, Actis y Triopas, celosos de la sabiduría de Ténages, lo mataron, por lo que tuvieron que huir. Óquimo, el mayor, asumió el poder de la isla y se casó con la ninfa Hegetoria. De ella tuvo a Cidipe, que se desposó con su tío Cércafo y ambos heredaron la corona a la muerte de Óquimo. Los hijos de estos últimos, Lindo, Yáliso y Camiro, se repartieron el país.
HELÍADES
Hijas de Helio y de Clímene. Hermanas de Faetonte. Se llaman Mérope, Helia, Febe, Eteria y Dioxipe. Cuando su hermano Faetonte fue fulminado por Zeus con un rayo, le lloraron amargamente. Sus lágrimas se transformaron en ámbar y finalmente ellas se metamorfosearon en álamos. Una de las versiones cuenta que la transformación fue un castigo por facilitar a su hermano el carro solar sin permiso de Helio.
HELICÓNIDES
Epíteto de las musas, que viven en el monte Helicón.
HELIO
Es la personificación del sol. Hijo del titán Hiperión y la titánide Tía. Hermano de Eos (la Aurora) y de Selene (la Luna). Vive en la isla de Rodas. Con Rode tuvo siete hijos que han sido llamados los helíadas. Los helíadas son astrónomos de renombre y personifican a los siete días de la semana. Se le representa como un auriga con el disco solar en torno a su cabeza y montado en un carro que todos los días recorre el firmamento de este a oeste. Posteriormente Apolo sustituyó a Helio en su faceta de conductor del carro solar.
HEMON
Hijo de Creonte y Eurídice. Prometido de Antígona. Según algunas versiones se suicidó en la tumba de los labdácidas, cuando acudió a rescatar a su amada y la encofró muerta. Otras tradiciones lo suponen muerto a manos de la Esfinge.
HERA
Hija de Cronos y Rea. Reina en el Olimpo junto a su esposo y hermano Zeus. Con Zeus tuvo a Hebe, Ares, Ilitía y Hefesto. Celosa y vengativa, persigue implacablemente a las conquistas amorosas de su marido y a los hijos que tiene con ellas. En Grecia se le profesa culto como diosa protectora del matrimonio. También encontramos leyendas en las que intentan seducir a la diosa, pero nunca son consumadas y los pretendientes salen mal parados a manos de la propia Hera.
HERACLES
Hijo de Zeus y Alcmena. Es el mas famoso de los héroes helénicos. Realizó los doce trabajos de Heracles. Al final de su vida alcanza la inmortalidad y vive en el Olimpo junto a su esposa Hebe. En Roma se le conocia como Hercules.
HERACLIDAS
Se consideran Heraclidas, no solo los hijos directos de Heracles, si no todos sus descendientes hasta la ultima generación.
HERMAFRODITO
Hijo de Hermes y Afrodita. Joven de gran belleza inspiró una gran pasión en Salmácide, ninfa de una fuente. Salmácide viéndose rechazada por el joven, un día que éste se bañaba en sus aguas, se abrazó fuertemente a él pidiendo a la vez a los dioses que sus cuerpos nunca se separasen. El deseo fue concedido y así apareció un ser de doble naturaleza.
HERMES
Hijo de Zeus y Maya. Dios mensajero, bienhechor e inventor. Como mensajero de los dioses, en especial de Zeus, interviene en numerosas leyendas. Inventó la música, el alfabeto, la astronomía y la gimnasia entre otras cosas. Tuvo gran éxito en sus empresas amorosas, por lo que su prole es numerosa.
HERMIONE
Hija de Helena y Menelao. Se casó con Neoptólemo aunque estaba prometida a Orestes. Hermíone acusaba a Andromaca, concubina de su esposo que ya le había dado un hijo, de producir esterilidad en su matrimonio a base de hechizos. Para averiguar si esto era verdad, Neoptólemo acude al oráculo de Delfos donde se encuentra con Orestes que le da muerte. Posteriormente Hermíone se casa con Orestes y tiene a Tisámeno.
HESPÉRIDES
Hijas de la noche. Custodian un maravilloso jardín consagrado a Hera, donde están plantadas las manzanas de oro que recibió de la Tierra, como regalo nupcial. Estas manzanas conferían la inmortalidad.
HESTIA
Hija de Cronos y Rea. Personificación del fuego del hogar. Es una de las diosas virginales, por lo que rechazó a todos sus pretendientes. Permanece inmóvil en el Olimpo honrada por los demás dioses. No tiene leyenda propia.
HIBRIS
Personifica la trasgresión de la normas generalmente admitidas. Va acompañada de una cadena en la que un eslabón lleva a otro, siendo estos: el Hartazgo, la Insolencia, el Castigo.
HIDRA DE LERNA
Hija de Tifón y Equidna. Monstruo con cuerpo de perro y nueve cabezas de serpiente, una de las cuales era inmortal. Matar a este engendro fue uno de los doce trabajos que Euristeo impuso a Heracles.
HÍGIA
Hija de Asclepio, dios de la medicina. Diosa griega que personifica la salud, pertenece al sequito de Asclepio. En un principio el este nombre se le daba a Atenea a modo de título, posteriormente pasa a ser una hija de Asclepio. Se la representa de pie con una serpiente como atributo. En Roma se la identifica con Salus.
HILAS
Hijo del rey de los dríopes, Tiodamante. Heracles mató a Tiodamante y raptó a su hijo Hilas, del que se había enamorado. Durante la expedición de los argonautas, Hilas recibió en Misia la orden de recoger agua de una fuente del bosque. Las ninfas, viéndole tan hermoso, no le dejaron marchar. Tal fue el disgusto de Heracles por la desaparición de su amigo, que en lugar de proseguir el viaje con los argonautas se quedó en Misia buscando al muchacho. Y obligo a sus gentes a ayudarle, de manera que al final se creó una fiesta anual en la que se seguía buscando a Hilas.
HILO
Hijo de Heracles y Deyanira. Esposo de Yole, una concubina de su padre. Fue adoptado por Egimio, rey de los dorios, por lo que es epónimo de una de las tres tribus dorias. A la muerte de Heracles, con Hilo a la cabeza, los Heraclidas se refugiaron en Tebas del odio de Euristeo. Más tarde los acaudilló de regreso al Peloponeso, pero al interpretar erróneamente un oráculo, que decía que debían esperar para regresar tres generaciones y no tres años como pensó Hilo, la contienda fracasó y el murió en un combate singular a manos de Équemo.
HIMENEO
Dios de las bodas. Hijo de Apolo y la musa Calíope.
HIPERMESTRA
Hija de Dánao, rey de Argos. Se concertó un matrimonio general entre las cincuenta hijas de Dánao y los cincuenta hijos de su hermano Egipto. Las hijas de Dánao tenían orden de matar a sus maridos y primos, la noche de bodas. Hipermestra perdonó la vida a su marido Linceo. Con él tuvo a Abante.
HIPNO
Dios del sueño. Hijo de la Noche y hermano gemelo de Tánato, la Muerte.
HIPOCOONTE
Hijo ilegítimo del rey Ébalo de Esparta y la ninfa Batia. Hermanastro de Tindáreo e Icario, a quienes arrebató el trono de Esparta. Tuvo doce hijos, los Hipocoontidas, todos murieron a manos de Heracles que restituyó el trono a Tindáreo.
HIPODAMÍA
Hija de Enómao, rey de Pisa. Enamorada de Pélope, lo ayudó a ganar la carrera a la su padre retaba a sus pretendientes sobornando a Mírtilo, auriga de Enómao. Durante la carrera cuando Enómao alcanzaba a su contrincante le atravesaba con su lanza. Ya tenia doce cabezas colgadas a la puerta de su casa para disuadir a posibles pretendientes. Al final de su vida fue desterrada por Pélope al instigar o matar a Crisipo, hijo de Pélope y Axíoque. Otras versiones cuentan como Crisipo se suicidó después de ser violado por Layo.
HIPOLITA
Hija de Ares y Otrere. Reina de las amazonas. Uno de los trabajos del héroe Heracles, consistió en conseguir el cinturón que Ares, había regalado a su hija Hipólita. Fue muerta por Heracles.
HIPOLITO
Hijo de Teseo y la amazona Antíope. Fedra, la esposa de su padre, se enamora de él e intenta seducirlo. Al ser rechazada acusa al muchacho de intentar violarla y después se suicida. Hipólito es maldecido por su padre y como consecuencia, muere.
HIPOMEDONTE
Hijo de Aristómaco y hermano de Adrastro. Fue uno de los siete caudillos argivos que participaron en la fallida expedición de los siete contra Tebas. Murió en dicha expedición.
HIPSÍPILA
Hija del rey de Lemnos, Toante, y de Mirina. Debido a que Afrodita había castigado a las lemnias a desprender un olor fétido, los hombres no se acercaban a ellas. Así que una noche como venganza, las lemnias mataron a todos los varones del país. Solo se salvó Toante, que gracias a la protección de Hipsípila pudo huir. Después Hipsípila fue proclamada reina. Cuando llegaron los argonautas les dejaron arribar con la condición de que yaciesen con ellas. De estas uniones nació una numerosa prole. Hipsípila junto a Jasón tuvo a los gemelos Euneo y Toante. El motivo del enfado de Afrodita con las lemnias, se debía a que éstas, la habían suprimido de sus cultos por respeto a Hefesto. Ya que el adulterio de Afrodita con Ares, se había cometido en Lemnos.
HORAS
Hijas de Zeus y Temis. Son: Eunomía (Orden), Irene (Paz) y Dice (Justicia). Distribuían las lluvias, el rocío y abrían y cerraban las puertas del Olimpo.
Ver todoA B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U Y Z
Ir arribaContactoLegal© Rea 2000-2023 All rights reserved
Mod Rea sobre © SMF 2.0.1 :: Adaptación del theme Clear Sky de Skinmod :: Adaptación del menú dock de Safalra